
Su experiencia incluye dirigir un movimiento de iglesia local entre los marginados, el desarrollo de sistemas de entrenamiento para liderazgo misional innovador, dirige el trabajo de misión y revitalización de su denominación, ademĆ”s de ofrecer consultorĆa y capacitación para el movimiento en todo Occidente. Alan es cofundador del programa de MA sobre movimientos de Iglesia misional en Wheaton College (Illinois). TambiĆ©n es profesor adjunto en el seminario de Asbury, Seminario de Fuller y Seminario de George Fox, entre otros, y con frecuencia imparte clases en Australia, Europa y los Estados Unidos.
Hirsch y su ministerio han puesto a disposición del lector hispano el libro Caminos Olvidados en formato digital y gratuito, desde aquà lo puedes descargar en su edición original en español. Desde nuestro grupo en Facebook, o desde Telegram: t.me/nexocristiano,
El autor estĆ” convencido de que las fórmulas de crecimiento heredaras ya no funcionan mĆ”s. Y en lugar de confiar en soluciones ligeramente revisadas del pasado, Ć©l ve una visión de crecimiento de la iglesia que viene por saber aprovechar el poder de la iglesia primitiva, que pasó de tan sólo 25.000 fieles en el aƱo 100 a un mĆ”ximo de 20 millones de en el aƱo 310. TambiĆ©n comenta sobre el maravilloso crecimiento que experimenta hoy en dĆa en la iglesia en China y en otras partes del mundo. ĀæCómo lo hacen?...
A partir de la bases teológicas para la aplicación prÔctica, Hirsch lleva al lector a través de esta dinÔmica mezcla de pasión, la oración y la encarnación prÔctica de redescubrir el potencial latente de la iglesia moderna en Occidente.
Del prólogo del libro

Cuanto mÔs tiene que trabajar el disco duro para recuperar la información original, mÔs lento funciona, mÔs borrosas salen las imÔgenes y todo cuesta mucho mÔs. Como postergador en serie, tiendo a posponer la desfragmentación hasta que casi no me funciona el ordenador. Desfragmentar significa dejar que el ordenador no haga nada mÔs que limpiar la confusión causada por mis fregados y fiascos. Esta limpieza puede durar horas. Pero una vez pasado el proceso de desfragmentación, mi disco duro recupera su velocidad y mis imÔgenes vuelven a aparecer, chasquear y saltar con claridad y convicción.
El cristianismo ha sufrido montones de choques y averĆas durante los Ćŗltimos dos mil aƱos. Durante los Ćŗltimos quinientos, su disco duro original se ha borrado tantas veces, sobre todo en Occidente, que casi se queda parado. En Caminos olvidados, una voz de quien ha llegado primero al futuro ha proporcionado al cristianismo del siglo XXI el mejor desfragmentador de disco disponible. Alan Hirsch no solo aporta frescura a unos temas que por haber sido tratados con tanta frecuencia parecen ya gastados, sino que tambiĆ©n nos aporta un vocabulario y una visión que pueden ayudar a restaurar el disco duro original del cristianismo, su carĆ”cter apostólico, que es el resultado neto de la convergencia de seis elementos orgĆ”nicos del ADNm (m, por misional).
Hirsch escribe: āEl ADN es a los sistemas biológicos lo que el ADNm es a los sistemas eclesiales.ā Pero antes deberemos dejar de hacer lo que estamos haciendo y dejar que el desfragmentador haga su trabajo en nuestras mentes y ministerios. Hirsch tiene algunas cosas preocupantes que decir sobre el liderazgo, el consumismo, la cultura de la clase media, Al-Qaeda, la comunidad, los seminarios y las mega iglesias. Nos fuerza a tomarnos en serio la situación misional en que estamos y, en el proceso, limpia la frase āiglesia misionalā de su frecuente mal uso. TambiĆ©n tendremos que dejar de cantar canciones como Ā«refugio en la tormentaĀ»; dejar de languidecer por el equilibrio, la seguridad y la quietud; y dejar de temer al zeitgeist cultural y al estar en el meollo de la vida. Una cosa es crear una comunidad contracultural o una subcultura cristiana, otra mucho mĆ”s difĆcil es vivir como una ācommunitas misional encarnacionalā en medio de una cultura pero libre de sus dictados y juicios: estar āenā ella sin ser ādeā ella, pero tampoco quedar āfuera deā ella. Cuando abrimos las ventanas al mundo, como hizo el Papa Juan XXIII, quizĆ”s no se trate tanto de dejar entrar al zeitgeist como de dejar al EspĆritu Santo soplar dónde le plazca.
La iglesia que recuperaremos cuando el desfragmentador de Alan Hirsch termine su trabajo es, sin embargo, una iglesia que se mete en el mundo salvaguardando la tradición. La denomina iglesia misional emergente (EMC, Emerging Missional Church). Me referiré a este libro usando las mismas siglas, pero con una anotación adicional.
Hirsch ha descubierto la fórmula que desvela los secretos del universo eclesial, al igual que Einstein descubrió la fórmula de tres simples letras y un nĆŗmero (E=mc2), que desveló los secretos del universo fĆsico. Hay algunos libros tan buenos que vale la pena leerlos hasta el final. Hay tan solo unos pocos tan buenos como para leerlos hasta el final de los tiempos. Caminos olvidados es uno de ellos. Leonard Sweet
Fuente: www.alanhirsch.org/about
Te puede interesar Manual de lĆderes de cĆ©lulas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario