La sangrienta historia de las primeras traducciones de la Biblia


La historia de las traducciones de la Biblia no solo es contenciosa sino tambiƩn sangrienta, con muchos de los que se atrevieron a traducirla terminaron ardiendo en la hoguera
No parece una ocupación muy peligrosa. Lo que John Wycliffe estĆ” haciendo es sólo traducir la Biblia del latĆ­n al inglĆ©s... 

En 1427, el papa MartĆ­n V ordenó que los huesos de John Wycliffe fueran exhumados de su tumba, quemados y arrojados a un rĆ­o. Wycliffe habĆ­a estado muerto por 40 aƱos, pero la furia que causó su ofensa seguĆ­a viva. 

John Wycliffe (circa 1330-1384) era un destacado pensador inglĆ©s en el siglo XIV. Teólogo de profesión, fue llamado para asesorar al Parlamento en sus negociaciones con Roma. 

En ese tiempo, la iglesia era todopoderosa, y cuanto mĆ”s contacto tenĆ­a Wycliffe con Roma, mĆ”s indignado se sentĆ­a. El papado -pensaba- apestaba a corrupción e interĆ©s propio. Y Ć©l estaba decidido a hacer algo al respecto.  

Wycliffe comenzó a publicar folletos argumentando que, en lugar de buscar riqueza y poder, la iglesia deberĆ­a preocuparse por los pobres.  

En una ocasión, describió al Papa como "el anticristo, el orgulloso sacerdote mundano de Roma y el mĆ”s maldito de los esquiladores".  

En 1377, el obispo de Londres exigió que Wycliffe compareciera ante su corte para explicar las "asombrosas cosas que habĆ­an brotado de su boca".  

El juicio contra John Wycliffe en la catedral St Paul de Londres tuvo lugar el 3 de febrero de 1377.
La audiencia fue una farsa.  

Comenzó con una pelea violenta sobre si Wycliffe deberĆ­a sentarse o no. Juan de Gaunt, hijo del rey y aliado de Wycliffe, insistió en que los acusados ​​permanecieran sentados; el obispo le exigió que se pusiera de pie.  

Cuando el Papa se enteró del fiasco, emitió una bula papal [una carta o documento papal oficial] en el que acusó a Wycliffe de "vomitar de la mazmorra sucia de su corazón las mĆ”s perversas y condenables herejĆ­as".  

Wycliffe fue acusado de herejĆ­a y puesto bajo arresto domiciliario y mĆ”s tarde se vio obligado a retirarse de su puesto como Maestro del Colegio Balliol, Oxford.  

La Biblia para la emancipación  

Wycliffe creía firmemente que la Biblia debería estar disponible para todos. Veía la alfabetización como la clave para la emancipación de los pobres. Aunque partes de la Biblia se habían traducido previamente al inglés, todavía no había una traducción completa

La gente comĆŗn, que ni hablaba latĆ­n ni podĆ­a leer, solo podĆ­a aprender del clero. Y gran parte de lo que creĆ­an saber, ideas como el fuego del infierno y el purgatorio, ni siquiera formaban parte de las Escrituras. 

 AsĆ­ que, con la ayuda de sus asistentes, Wycliffe produjo una Biblia en inglĆ©s, durante un perĆ­odo de 13 aƱos a partir de 1382.  

Era inevitable que esto produjera una reacción violenta: en 1391, antes de que se completara la traducción de la Biblia, se presentó un proyecto de ley ante el Parlamento para prohibir la Biblia en inglĆ©s y encarcelar a cualquiera que poseyera una copia.  

El proyecto de ley no fue aprobado, John de Gaunt se encargó de eso en el parlamento, pero la iglesia reanudó su persecución contra Wycliffe, a pesar de que habĆ­a muerto hacĆ­a 7 aƱos, en 1384.  

Sin otras alternativas, lo mejor que podĆ­an hacer era quemar sus huesos [en 1427], asĆ­ fuera sólo para asegurarse de que su lugar de descanso no fuera venerado.  

El Arzobispo de Canterbury explicó que Wycliffe habĆ­a sido "ese desgraciado pestilente, de condenable memoria, sĆ­, el precursor y discĆ­pulo del anticristo que, como complemento de su maldad, inventó una nueva traducción de las Escrituras a su lengua materna".  

Jan Hus 

En 1402, el sacerdote checo reciĆ©n ordenado, Jan Hus, fue designado a un pĆŗlpito en Praga para ministrar en la iglesia.  
Inspirado por los escritos de Wycliffe, que ahora circulaban en Europa, Hus usó su pĆŗlpito para hacer campaƱa en favor de una reforma administrativa y contra la corrupción de la iglesia.  
Jan Hus (1369-1415) era un reformador de la iglesia y seguidor de John Wycliffe. AdemĆ”s fue un defensor de la Independencia de Bohemia y por lo tanto contra el Imperio de Alemania. Grabado coloreado, Alemania siglo XVI.  



Jan Hus (1369-1415) era un reformador de la iglesia y seguidor de John Wycliffe. AdemĆ”s fue un defensor de la Independencia de Bohemia y por lo tanto contra el Imperio de Alemania. Grabado coloreado, Alemania siglo XVI. 

Al igual que Wycliffe, Hus creĆ­a que la reforma social sólo podĆ­a lograrse mediante la alfabetización.  

Darle a la gente una Biblia escrita en el idioma checo, en lugar del latĆ­n, era un imperativo.  

Hus reunió a un equipo de eruditos y en 1416 apareció la primera Biblia checa.  
Fue un desafĆ­o directo para aquellos a quienes llamó "los discĆ­pulos del anticristo" y la consecuencia era previsible: Hus fue arrestado por herejĆ­a.  

El juicio de Jan Hus, que tuvo lugar en la ciudad de Constanza, es uno de los mĆ”s espectaculares de la historia.  

Juicio de Jan Hus  

La crema y nata de la sociedad -y quienes les servĆ­an- acudió al juicio. Fue mĆ”s parecido a un carnaval: casi todos los peces gordos de Europa asistieron.  

Llegó un arzobispo con 600 caballos; 700 prostitutas ofrecieron sus servicios; 500 personas se ahogaron en el lago; y el Papa se cayó de su carruaje y aterrizó en un montón de nieve.  

El ambiente era tan estimulante que la eventual convicción de Hus y su brutal ejecución debieron parecer un anticlĆ­max.  

El condenado fue quemado en la hoguera.  

Hus murió como todo un hereje, condenado por el Concilio de Constanza en 1415. 

Su muerte galvanizó a sus partidarios en la revuelta. Sacerdotes e iglesias fueron atacados, las autoridades tomaron represalias. En pocos aƱos, Bohemia entró en guerra civil.  

Todo porque Jan Hus tuvo el descaro de traducir la Biblia.  

William Tyndale 
En lo que respecta a la Biblia en inglĆ©s, el traductor de mĆ”s alto perfil que perdió la vida por ese crimen fue William Tyndale.  

CorrĆ­a el siglo XVI y Enrique VIII estaba en el trono.  

La traducción de Wycliffe aĆŗn estaba prohibida y, aunque las copias de los manuscritos estaban disponibles en el mercado negro, eran difĆ­ciles de encontrar y costosas de adquirir. La mayorĆ­a de las personas todavĆ­a no tenĆ­a ni idea de lo que realmente decĆ­a la Biblia.  

Pero la impresión en papel se estaba convirtiendo en algo mĆ”s comĆŗn, y Tyndale pensó que era el momento adecuado para una traducción accesible y actualizada.  

William Tyndale
SabĆ­a que podĆ­a crear una. Todo lo que necesitaba era la financiación y la bendición de la iglesia.  
No obstante, rĆ”pidamente se dio cuenta de que nadie en Londres estaba dispuesto ayudarlo. Ni siquiera su amigo, el obispo de Londres, Cuthbert Tunstall. La polĆ­tica de la iglesia se aseguró de eso.  
El clima religioso parecĆ­a menos opresivo en Alemania.  
Lutero ya habĆ­a traducido la Biblia al alemĆ”n; la Reforma protestante se estaba acelerando y Tyndale creyó que tendrĆ­a mĆ”s chance de realizar su proyecto allĆ”. AsĆ­ que viajó a Colonia y comenzó a imprimir.  
Esto resultó ser un error. Colonia todavĆ­a estaba bajo el control de un arzobispo leal a Roma.  

Cuando estaba en medio de la impresión del evangelio de Mateo se enteró que estaban a punto de allanar la imprenta. Agarró sus papeles y huyó.  

Esa historia se repetirĆ­a varias veces. Tyndale pasó los aƱos siguientes esquivando espĆ­as ingleses y agentes romanos.  

Pero logró completar su Biblia y las copias pronto inundaron Inglaterra, ilegalmente, por supuesto.  
Grabado que muestra cómo las copias de la Biblia vernÔcula de Tyndale llegaba a Inglaterra escondida en fardos de diversos bienes.
El proyecto estaba completo, pero Tyndale era un hombre marcado... y no era el Ćŗnico.  

El cardenal Wolsey estaba realizando una campaƱa contra la Biblia de Tyndale. Nadie relacionado con Tyndale o su traducción estaba a salvo.  

Thomas Hitton, un sacerdote que habĆ­a conocido a Tyndale en Europa, confesó haber contrabandeado dos copias de la Biblia a Inglaterra. Fue acusado de herejĆ­a y quemado vivo.  

Thomas Bilney, un abogado cuya conexión con Tyndale era tangencial a lo sumo, tambiĆ©n fue arrojado a las llamas en 1531.  

Richard Bayfield, un monje que habĆ­a sido uno de los primeros partidarios de Tyndale, fue torturado incesantemente antes de ser atado a la estaca. Y un grupo de estudiantes en Oxford fueron dejados en un calabozo que se usaba para almacenar pescado salado hasta que se pudrieron.  
 
Todo por esto: la Biblia traducida al inglĆ©s de Tyndale. 

El final de Tyndale no fue menos trĆ”gico.  

Fue traicionado en 1535 por Henry Phillips, un joven aristócrata disoluto que habĆ­a robado el dinero de su padre y lo habĆ­a perdido en apuestas.  

Tyndale estaba escondido en Amberes, bajo la protección casi diplomĆ”tica de la comunidad mercantil inglesa. Phillips se hizo amigo de Tyndale y lo invitó a cenar. Cuando salieron juntos de la casa del comerciante inglĆ©s, Phillips le hizo seƱas a un par de matones que atraparon de Tyndale.  

Fue el Ćŗltimo momento libre de su vida.  

Tyndale fue acusado de herejĆ­a en agosto de 1536 y quemado en la hoguera unas semanas despuĆ©s.  
"Dios Ć”brele los ojos al rey de Inglaterra", ruega Tyndale antes de que prendieran el fuego que lo consumió. 

En Amberes, la ciudad donde Tyndale creĆ­a que estaba a salvo, Jacob van Liesveldt produjo una Biblia en holandĆ©s.  

Como tantas traducciones del siglo XVI, su acto fue tanto polĆ­tico como religioso.  

Su Biblia fue ilustrada con grabados en madera: en la quinta edición, representó a SatanĆ”s con la apariencia de un monje católico, con pies de cabra y un rosario.  

Fue un paso demasiado lejos.  

Van Liesveldt fue arrestado, acusado de herejĆ­a y condenado a muerte.  

Una era asesina 

El siglo XVI fue, de lejos, la Ć©poca mĆ”s sangrienta para los traductores de la Biblia.  

Pero las traducciones de la Biblia siempre han generado emociones fuertes y continĆŗan haciĆ©ndolo.  

En 1960, la Reserva de la Fuerza AĆ©rea de Estados Unidos advirtió a los reclutas contra el uso de la Versión EstĆ”ndar Revisada recientemente publicada porque, segĆŗn afirmaron, 30 personas en su comitĆ© de traducción habĆ­an sido "afiliadas a los frentes comunistas".  

En 1961, el estadounidense T.S. Eliot, uno de los principales poetas del siglo XX, se opuso a la Nueva Biblia en inglĆ©s y escribió que "asombra en su combinación de lo vulgar, lo trivial y lo pedante".  

Y los traductores de la Biblia todavĆ­a estĆ”n siendo asesinados. No necesariamente por el hecho de traducir la Biblia, sino por ser una de las cosas que hacen los misioneros cristianos.  

En 1993, Edmund Fabian fue asesinado en Papua Nueva Guinea, por un hombre local que lo habĆ­a estado ayudando a traducir la Biblia.  

En marzo de 2016, cuatro traductores de la Biblia que trabajaban para una organización evangĆ©lica estadounidense fueron asesinados por militantes en un lugar no revelado en el Medio Oriente.  

Traducir la Biblia puede parecer una actividad inofensiva, pero la historia muestra que es cualquier cosa menos eso.  

Por Harry Freedman, publicado en BBC History Magazine

Sobre al autor:
El escritor britĆ”nico Harry Freedman se especializa en historia de religión y cultura y es autor de  The Murderous History of Bible Translations ; Kabbalah: Secrecy, Scandal and the Soul ; The Gospels' Veiled Agenda, entre otros.
 

Te puede interesar:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario